En la Universidad Jaguelonica en Polonia, un profesor de derecho preguntó a sus estudiantes durante un examen: ¿qué se puede ver desde la torre de la Basílica de la Virgen María?”. Respuestas como, “las palomas”, “los cafés”, “la gente” o “las floristas” les harían perder el examen. La respuesta correcta era “objetos y personas jurídicas”. Cada profesión mira al mundo desde su propia perspectiva y toma mucho tiempo enseñar a un estudiante, a ver una persona jurídica en lugar de una mujer o un hombre. Igualmente, podríamos ver en la historia de mi hija de qué manera algunos doctores no veían una persona sino un cuerpo con síntomas. A los gerentes se les enseña a ver recursos humanos o el poder adquisitivo. Nuestra meta en las cooperativas debe ser siempre ver a las personas como un todo inseparable con necesidades que pueden ser satisfechas por nuestra cooperativa. Esta característica específica está arraigada en los valores y principios de las cooperativas.
Una de las habilidades más importantes en experticia social es la capacidad de escuchar. Para comprobar lo bien que se está notando la gente y escuchar a ellos, le remito a la siguiente cuestionario.
◀ |
ANTERIOR |
SIGUIENTE |
▶ |
| Una nueva perspectiva de la escucha |




La participación en el proyecto es libre y gratuita ya que está financiada por una beca de la Unión Europea - 7th Framework Programme, Marie-Curie Actions, Outgoing Fellowships Grant no. 623051:Co-operative Isomorphism: From epidemiology of implicit anthropologies to good co-operative governance (Séptimo marco del Programa de Acciones Marie-Curie, beca saliente Nº623051: Isomorfismo cooperativo: De la antropología de las epidemiologías implícitas a unbuen gobierno cooperativo)